Cómo separar la basura en CDMX: nueva ley de residuos en la capital
De acuerdo con el gobierno de la ciudad, diariamente generamos cerca de un kilo y medio de basura que, acumulado, arroja un total de 12,843 toneladas. Lo que llama la atención no es la cantidad, sino que gran parte de esta podría ser reciclada y, sin el tratamiento adecuado, ésta se pierde… y contamina.
Para combatir esto, el gobierno ha cambiado las reglas de la forma en la que nos deshacemos de la basura y a partir del 8 de julio tendremos que seguir nuevas recomendaciones para tirarla. Hacerlo de forma correcta nos liberará de posibles multas y ayudará a disminuir nuestra huella ecológica.
Mira cómo separar la basura en CDMX y no morir -o ser multado- en el intento
La nueva norma, que entrará en vigor a partir de este 8 de julio, solicita separar la basura en cuatro grupos. Aquí te los compartimos:
Orgánicos
Como ya lo hacíamos, este grupo de basura son todos los residuos sólidos biodegradables. Aquí entran los restos de la pizza que cenaste anoche, las cáscaras de huevo de tu desayuno, las hojas del árbol frente a tu casa y todo aquello que tenga un proceso de descomposición orgánico. ¿Cuándo la recogen?: martes, jueves y sábados.
Inorgánicos reciclables
Todo tu basura que podría tener un segundo uso en la vida o que, tras un debido tratamiento pueda ser modificado para convertirlo en otro objeto entran en esta categoría. Aquí van las bolsas de plástico, los envases desechables de plástico y vidrios, ropa y las latas de las cervezas que te bebiste la noche anterior entre otros objetos. ¿Cuándo la recogen?: miércoles, viernes y domingo. Pregunta cómo se debe entregar.
Inorgánicos no reciclables
Aquí es muy importante que tomes en cuenta que es todo aquello que es complicado de reciclar o que no se les pueden dar un segundo uso y terminarán en los rellenos sanitarios y tiraderos. Aquí va el papel de baño, toallas sanitarias, cotonetes y curitas, las colillas de cigarro, el unicel, bolsas de frituras, bolígrafos, plumones y lápices, chicles, condones, pañales y más. ¿Cuándo la recogen?: miércoles, jueves y domingo.
Manejo especial y voluminoso
¿Recuerdas la camioneta que recorre las calles de tú colonia con la voz de la niña que dice “se compraaaaaan…”? Pues bien, todo eso que podrías vender a estas personas ahora podrá ser desechado directamente en el camión sin ningún problema -porque antes no te los querían recibir-. NOTA: “los gritones”, como algunos les llaman, deberán circular por la CDMX con un permiso especial, de lo contrario, se harán acreedores a una multa. Así es este cambio y cómo separar la basura en CDMX a partir de este fin de semana.¿Cuándo la recogen?: únicamente los domingos.
Basura Cero CDMX
Como parte de la estrategia que el gobierno ha impulsado y, para orientar a la gente sobre cómo separar la basura en CDMX, lanzaron esta app que ya está disponible en los sistemas operativos Android e iOS