Se registra suspicacia en Morena por encuesta interna

En el marco de la realización de la encuesta interna de Morena para elegir el candidato que los habrá de representar en la competencia por la jefatura del gobierno capitalino, se han despertado suspicacias por la secrecía y un supuesto dedazo de su líder moral, Andrés Manuel López Obrador que han enrarecido el clima del partido, como bien lo señala el autor de la columna Templo Mayor, que reproducimos a continuación de manera íntegra.

HOY, por fin, se conocerá el resultado de la misteriosa encuesta de Morena, aunque, claro, será al estilo del Monje Loco, pues nadie sabe, ni nadie supo cómo, dónde y a qué hora se anunciará al ganador.

Y LO PEOR no es el asunto de la opacidad, perdón, de la secrecía, sino que, aun sin conocer qué dice la encuesta, hay quienes andan planteando ¡que se repita!

SEGÚN ESTO, Ricardo Monreal trae una ventaja mínima sobre Claudia Sheinbaum, inferior al margen de error del ejercicio estadístico. Y ante eso el equipo de la delegada de Tlalpan estaría planteando una especie de segunda vuelta, pero sólo entre ambos.

LA COSA está en que el acuerdo que tomó la dirigencia morenista establece que el resultado es inapelable, por lo que técnicamente no se podría patalear. Pero, bueno, tratándose de Morena… ¡todo es posible!

LOS HECHOS hablan más que las palabras. Cosa de ver que mientras Donald Trump tenía en Arizona una de las más locas hemorragias verbales que se le hayan visto, un grupo de legisladores precisamente de ese estado arribaba a México.

ASÍ, mientras el mandatario norteamericano volvía a levantar un muro de insultos y diatribas, los 26 legisladores y los 45 empresarios y activistas que los acompañan tendían puentes para mejorar relaciones y crear oportunidades de negocios entre ambos países.

VINIERON invitados por el senador panista Juan Carlos Romero Hicks; por parte de los de Arizona, a la cabeza vino el diputado estatal Tony Rivero y el presidente de la Cámara de Comercio, Glenn Hamer.

COMO la visita no era para tomarse selfies, lo mismo se reunieron con el canciller Luis Videgaray que con legisladores mexicanos y con expertos en cuestiones binacionales, como el ex foxista Juan Hernández y Agustín Barrios Gómez. Sin tener que referirse directamente al discurso antimexicano de Trump, con su mera presencia, lo dijeron todo.

CON ESO de que Gerardo Ruiz Esparza nomás no logra salir del socavón político, algunos funcionarios de la SCT comentan que en las reuniones para enfrentar la crisis participaba un joven que llamaba mucho la atención.

Y ES QUE, sin ser parte de la dependencia, un tal Gerry opinaba y hablaba con mucha seguridad de lo que se debía hacer. Inclusive hasta se metía en asuntos técnicos de los que no conocía mucho. Pero no sólo eso: dicen que también anda gestionando contratos para constructoras.

¿Y QUIÉN es Gerry? Pues Gerardo Ruiz Dosal, hijo del titular de la SCT y aspirante a una diputación para el 2018. ¡Qué tal!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *