Reclaman a SEP cumplir obligación con escuelas del Centro Histórico
Alumnos de la Secundaria 11 en Belisario Domínguez, toman clases en riesgo; ayer se inundó
La Delegación Cuauhtémoc encabezada por Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado urgente al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer para intervenir los centros escolares de la demarcación, priorizando los del Centro Histórico ya que representan un grave riesgo para alumnos y maestros.
“Seguimos preocupados por estas escuelas que, de no atenderse, pueden ocurrir colapsos y graves daños”, dijo Tania Libertad Argumedo Chávez, Directora Territorial en Centro Histórico, quien relató en conferencia de prensa, las acciones que desde la Delegación se han impulsado para no dejar sola a la población de los centros educativos, siendo uno de los de mayor riesgo, la Secundaria Diurna número 11, Adriana García Corral, que tiene problemas estructurales y ayer se inundó con daños severos en el auditorio y salones.
“El año pasado le hicimos llegar al secretario de Educación Pública una serie de documentos; entre ellos, éste (dictamen) donde le indicamos que la Secundaria número 11 es inhabitable, y no podía seguir en funcionamiento hasta que se resolvieran los problemas estructurales que tiene, hasta el día de hoy no hemos tenidos respuesta”, enfatizó Tania Libertad Argumedo.
Destacó el apoyo en pláticas y acciones de instancias como la Autoridad del Centro Histórico, quien ha dotado de los planos, a los planteles que carecían de ellos, sin embargo, dijo que la SEP ha sido negligente para atender emergencias como la ocurrida en la escuela Sara Manzano donde se cayó la barda, y nadie respondió al llamado de auxilio que hizo el director, además de destacar otros casos de emergencia como son la escuela Simón Bolívar y la Luis Murillo, que tienen el drenaje colapsado.
Monreal Ávila cerró filas con padres de familia, Autoridad del CH e iniciativa Privada para atender varios centros educativos
Destacó que como Delegación se están atendiendo varios centros educativos sin un peso asignado para ello, pero como parte de una obligación moral, más allá de la administrativa.
Parte de estos esfuerzos es el programa impulsado con padres de familia, directores, iniciativa privada y la Autoridad del Centro Histórico, llamado: “Vámonos de Pinta a tu Escuela”, el cual se trata de irse “de pinta” junto con la Delegación para arreglar los espacios educativos.
Al respecto dio un breve informe de lo realizado en los planteles a través de la aplicación de impermeabilización, pintura, reparaciones de herrería, drenaje, pláticas de buiilyng, autoestima, y planificación familiar, además de simulacros de protección civil, entre otros.
Las labores se han realizado en las escuelas Luis Murillo, Joaquín García Izcalbaceta, Marcelino Dávalos, Pablo Moreno, República de Argentina, Simón Bolívar, Sara Manzano Ponciano Arriaga, Secundarias: 245, 73, 6, 7 y 1.
Por su parte, la Directora de Protección Civil de la Delegación, Cynthia Murrieta Moreno afirmó que no es suficiente con hablar de presupuesto, ya que es un tema de voluntad. Lamentó que muchos centros escolares tengan basura, que las instalaciones eléctricas y el drenaje estén en pésimo estado, asimismo, reclamó la falta de extintores vigentes, la ineficiencia de las alarmas sísmicas y otras medidas de protección civil.
Los funcionarios de la Delegación Cuauhtémoc, expresaron que la administración de Monreal Ávila no los dejará solos en el reclamo a la SEP para que atienda los centros educativos como es su principal obligación.