Presidente de Mexico/ Pedro Celestino Negrete
Pedro Celestino Negrete.
Presidente Constitucional de México (del 4 al 10 de Octubre de 1824). Nace en la ciudad de San Sebastián, España en 1777 En 1821 se unió al Plan de Iguala, y trabajo para que los Estados se le adhirieran. Comisionado a unir a la Independencia a Durango, se presenta en la plaza, cuya guarnición estaba al mando de Diego García Conde, en ausencia del general Joaquín de Arredondo. Al negarse García Conde a entrar en tratos con Negrete, se entablo un combate en el que este resulta herido de un balazo, sin embargo, Durango se adhirió a la Independencia.
Al ser derrocado Iturbide, el Poder Ejecutivo quedo sin representante, y por este motivo el Congreso creó un gobierno provisional formado por el general Pedro Celestino Negrete, el general Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria; cargo que desempeño en solitario durante seis días (debido a que Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria no se encontraban en la Ciudad de México).
Pese a que el castillo de San Juan de Ulúa (Último reductor del poder español en México) había sido abandonado en 1825, existan algunos peninsulares que aún pensaban en la posibilidad de restaurar la monarquía aprovechando el descontento contra el gobierno independiente. De esta manera, los frailes Joaquín de Arenas y Francisco Martínez, junto con algunos militares mexicanos y españoles entre los cuales figuraban Negrete y Echeverri, se rebelaron contra el gobierno de Guadalupe Victoria. El 9 de enero de 1827 fue descubierta una conspiración en la Ciudad de México, encabezada por el fraile Joaquín de Arenas, quien fue fusilado.
|