La fruta que mejora la visión y la digestión
por El Poder De México · 25 octubre, 2022
Se considera que las frutas y verduras son las partes comestibles de las plantas. Estos son eternos aliados de la salud, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer al menos 400 gramos de verduras y frutas al día.
La ingesta de estos alimentos previene una variedad de enfermedades asociadas a una mala alimentación, pues sus componentes otorgan al organismo una variedad de vitaminas y minerales que son necesarios para mantener un estado de salud óptimo.
Por ejemplo, entre los múltiples beneficios que ofrecen estos alimentos al cuerpo está el fortalecimiento del sistema inmunitario, su consumo reduce el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles como la diabetes y ayuda a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética.
También, varios de estos productos son ricos en agua, por lo que mantienen el organismo hidratado beneficiando a órganos como la piel. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos aportan los mismos nutrientes ni traen los mismos beneficios.
Uno de los que mejores nutrientes aporta es el mango, el cual, es una de las frutas más populares en el mundo y es una de las frutas con mayores bondades en la naturaleza. Incluso, fue catalogado como uno de los superalimentos, según el evento de expertos Nutrition 2021 Live Online.
Contiene diferentes vitaminas y minerales, como vitamina A y vitamina C, magnesio, potasio, polifenoles como mangiferina, kaempferol, ácido benzoico y fibras. Por ello, el consumo diario de esta fruta tropical trae un sinfín de beneficios al organismo, entre los que se destaca la prevención de enfermedades del corazón.
Así mismo, del mango resaltan dos características:
Mejora la visión
Las frutas verdes, naranjas y amarillas son muy ricas en vitamina A y, por lo tanto, beneficiosas para la salud ocular. En este grupo destaca también el mango.
Un solo mango aporta la cantidad diaria necesaria de vitamina A que debe tener el cuerpo. Este tipo de vitamina, según la nutricionista Marta Gamez, directora técnica del Grupo NC de Salud de España, citada por El Mundo, contribuye a mejorar la visión.
Mejora la digestión
Es un alimento que gracias a sus ingredientes bioactivos ayuda a mejorar la digestión y el apetito. “Comer mango con cierta regularidad es una de las maneras más efectivas de bajar de peso con rapidez. Esto es muy útil para las personas que tienen problemas para llegar a su peso ideal”, señala el portal Mejor con salud.
Según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar Tua Saúde, mejora el sistema digestivo, pues es rica en fibra soluble y esto es ideal para el sistema digestivo.
De hecho, Mayo Clinic explica que la fibra promueve el movimiento del material a través del aparato digestivo y aumenta el volumen de las heces, por lo que puede ser de beneficio para aquellos que luchan contra el estreñimiento o la evacuación irregular.
Además de los beneficios mencionados, el portal especializado en gastronomía Cocina Delirante listó algunos de los beneficios que puede traer al organismo el consumo de jugo de mango, estos son:
- Reduce los niveles de colesterol: en la cáscara del mango existen carotenoides y fibra dietética que tienen una capacidad importante de antioxidantes para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL) de la sangre, entre otros beneficios, según el portal Gastrolab Web.Según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar Tua Saúde, mejora el sistema digestivo, pues es rica en fibra soluble y esto es ideal para el sistema digestivo.
De hecho, Mayo Clinic explica que la fibra promueve el movimiento del material a través del aparato digestivo y aumenta el volumen de las heces, por lo que puede ser de beneficio para aquellos que luchan contra el estreñimiento o la evacuación irregular.
Además de los beneficios mencionados, el portal especializado en gastronomía Cocina Delirante listó algunos de los beneficios que puede traer al organismo el consumo de jugo de mango, estos son:
- Reduce los niveles de colesterol: en la cáscara del mango existen carotenoides y fibra dietética que tienen una capacidad importante de antioxidantes para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL) de la sangre, entre otros beneficios, según el portal Gastrolab Web.
- Fortalece el sistema inmune: las hojas de mango poseen terpenoides y polifenoles, que resultan ser benéficos para la salud visual y aportan al sistema inmunológico. Además, son antioxidantes y protegen las células del daño de los radicales libres.
- Mejora la circulación: “el jugo de mango ayuda producir glóbulos rojos, los cuales previenen problemas de anemia, debilidad muscular, confusión cognitiva, problemas estomacales y cansancio, y lo mejor es que con beber un poco de jugo lograremos mejorar nuestra circulación”, explica Cocina Delirante.