La Bolsa mexicana toca por primera vez los 50,000 puntos
Histórico La Bolsa mexicana toca por primera vez los 50,000 puntos
La Bolsa Mexicana de Valores tocó este miércoles por primera vez en su historia el nivel de las 50,000 unidades, animada por las ganancias de las acciones de América Móvil.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) alcanzó durante la apertura los 50,147 puntos, pero más tarde revirtió las ganancias y opera con una baja de 0.11% a 49,757 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg y Reuters.
La plaza local tuvo la sesión previa su octavo máximo histórico en menos de un mes.
Las acciones del gigante de telecomunicaciones mexicano, América Móvil, trepan 4.37% a 14.79 pesos por papel, luego que el martes difundiera sólidos resultados del primer trimestre.
El grupo de telecomunicaciones de Carlos Slim reportó que sus ganancias se dispararon más de los estimado impulsada principalmente por ganancias cambiarias derivadas de la recuperación del peso.
La compañía obtuvo un beneficio de 35,855 millones de pesos entre enero y marzo, más de siete veces los 4,798 millones de pesos registrados en el primer trimestre de 2016.
Analistas consultados en un sondeo de Reuters anticipaban que la firma reportaría una utilidad neta de 27,274 millones de pesos, según la mediana de las proyecciones.
Los ingresos totales del grupo crecieron 18.5%, a 264,157 millones de pesos en el periodo, superando ligeramente las expectativas del mercado.
El consorcio destacó que el peso mexicano fue duramente golpeado a principios de año por la incertidumbre en torno a las perspectivas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tras la elección de Donald Trump como presidente en Estados Unidos, pero más tarde recuperó el terreno cedido.
“Fue la divisa con el mejor desempeño del periodo”, añadió.
Wall Street
Las acciones en Estados Unidos operan estables luego de dos jornadas de fuertes avances, ya que inversionistas se mantienen al margen a la espera del muy esperado plan tributario del gobierno de Trump.
El Dow Jones sube 0.13% a 21,023 puntos y el S&P avanza 0.19% a 2,393 unidades, mientras el Nasdaq gana 0.03% a 6,027 enteros, luego que en la sesión previa llegará al nivel récord de las 6,000 unidades.
Petróleo
Los precios operan a la baja ya que la abundante oferta global y datos que muestran un alza en los inventarios petroleros en Estados Unidos generan dudas sobre la capacidad de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de apuntalar al mercado.
El WTI baja 0.75% a 49.19 dólares por barril (dpb), mientras el Brent retrocede 0.88% a 51.64 dpb, de acuerdo con cifras de Bloomberg.