En algunos países está prohibido: UNAM explica los riesgos de darle de comer a las palomas

Jorge Schondube, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que darle de comer a las palomas genera riesgos derivados de su excremento, que en contacto con la lluvia, produce ácidos que corroen inmuebles y afectan la salud humana.

Hoy en día, dijo Jorge Schondube, las palomas son una plaga: los riesgos de darles de comer consisten en que cuando sus excrementos entran en contacto con la lluvia, generan ácidos que corroen y dañan piedras con que están hechas iglesias y edificios históricos.

“También causa histoplasmosis, asociada a murciélagos, y clamidia, infección de transmisión sexual. El excremento tiene el hongo Histoplasma capsulatum, y se puede respirar cuando humanos entran a construcciones y limpian los palomares: la histoplasmosis puede ser mortal”.

Riesgos de estas aves

  • La clamidia es más una infección de transmisión sexual
  • Pero se puede contagiar inhalando excremento de palomas

Para reducir riesgos de palomas en México, el experto de la UNAM recomendó dejar de darles de comer, para reducir su población; en algunos países de Europa, esta actividad está prohibida, lo que las obliga a buscar su alimento lejos de los centros urbanos.

¿Cómo llegaron las palomas a México?

Las palomas domésticas llegaron a México con los españoles, en el siglo XVII; fue importada como una especie alimentaria, ya que era alimento en el Medioevo, la época renacentista y siglos posteriores en Europa, según Jorge Schondube, experto de la UNAM.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *