Conoce las medidas a implementar para el regreso a clases en la CDMX
Tequios de limpieza, Comité de Salud y todos los puntos principales que se aplicarán para poder regresar a clases de manera presencial en la CDMX.
El regreso a clases está muy cerca y así planean volver a los salones de las escuelas, después de la vacunación a docentes, con la implementación de tequios de limpieza, reactivación del comité de Salud y un regreso escalonado. Conoce los detalles aquí.
Se tiene planteado que a partir del lunes 7 de junio las escuelas pueden abrir sus puertas en todos los niveles educativos, siempre que la comunidad escolar así lo determine.
A más de un año del inicio de pandemia, y como una de las medidas preventivas, las escuelas tomaron actividades a distancia, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) ha puesto en marcha un proyecto para reiniciar la actividad presencial en escuelas de manera voluntaria.
De manera voluntaria, así será el regreso a clases
El regreso a la escuela se dará siempre que la comunidad escolar así lo determine, incluyendo padres de familia, alumnos, además de cumplir con la vacunación del personal educativo y las condiciones favorables de acuerdo al semáforo epidemiológico en verde, más las medidas sanitarias indispensables.
Por lo que es fundamental la participación y el compromiso de directivos y docentes promuevan las acciones para este regreso y trabajen en conjunto con personal de apoyo a la educación, familias y todos los que integramos la comunidad educativa.
Cierre de ciclo escolar en la escuela
Debido a la fecha del posible regreso a clases, se daría a poco menos de un mes de concluir el ciclo escolar 2020-2021, por lo que estas serían las medidas a implementar:
Cada escuela establecerá su ruta operativa para establecer su forma de regreso atendiendo las necesidades particularidades de la comunidad.
¿Qué son los tequios, los equipos de trabajo para el regreso a clases?
Se formarán tequios de limpieza que son equipos de trabajo colectivo y colaborativo de la comunidad para cuidar el bien público y común como la escuela con el objetivo de preservar la salud y garantizar las condiciones de dignidad y limpieza de los planteles educativos.
ESTOS TEQUIOS SE ENCARGARÍA DE REALIZAR UNA LIMPIEZA PROFUNDA DE:
- Salones
- Mobiliario
- Sanitarios
- Pasillos
- Superficies y objetos de uso común
- Bebederos
- Aulas de medios
- Laboratorios
- Bibliotecas
- Oficinas
- Patios
- Jardineras
- Herramientas y materiales de talleres.
- Además la dirección escolar coordinará la participación del Comité Participativo de Salud Escolar, la Asociación de Madres y Padres de Familia (AMPF) y el personal de la escuela.
Es importante mencionar que para la realización de estas actividades se deberán implementar las medidas básicas de protección contra COVID-19 como es el uso obligatorio de cubrebocas, lavado de manos frecuente y garantizar sana distancia.
-
Consulta: ¿Deseas regresar a la escuela?
Todas las escuelas realizarán reuniones con los padres de familia para consultar sobre el regreso a clases: reuniones virtuales, buzón escolar, etc.
Los directores informarán a su autoridad inmediata el resultado de dicha consulta a través de un formulario que se enviará por liga a las direcciones escolares a más tardar el lunes 31 de mayo.