Cáncer de pulmón: ¿qué se sabe de esta enfermedad?

El cáncer de pulmón es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en México, sin embargo, hasta hoy se desconoce la causa íntima que lo provoca. Por ello, y a propósito del Día Nacional del Cáncer de Pulmón 2022 te decimos qué es esta afección y qué se sabe de ella.
Cáncer de pulmón, todo lo que se sabe
El cáncer de pulmón se presenta cuando la reproducción de células comienza a descontrolarse, causando un tumor que puede migrar y trasladarse a otras partes del organismo.
Tipos de cáncer de pulmón
Existen 2 tipos principales:
- Cáncer de pulmón microcítico o carcinoma microcítico de pulmón: es el cáncer generado por células pequeñas, Small Cell Lung Cancer (SCLS) por sus siglas en inglés
- Cáncer pulmonar de células no pequeñas (CPCNP): es el tipo más común de cáncer pulmonar, generalmente crece y se desarrolla más lentamente que el de células pequeñas
Síntomas
- Tos persistente, que empeora o con sangre
- Dolor en el pecho
- Dificultad para respirar
- Sibilancias (sonido que se produce al respirar)
- Pérdida de peso o del apetito
¿Qué lo causa?
Reportes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos señalan que el 30% de los cánceres está explicado por el tabaco, 20% por obesidad y 10% por llevar una vida sedentaria. Sin embargo, se desconoce la causa íntima que provoque esta infección.
Cáncer de pulmón es curable
Omar Macedo Pérez, oncólogo de la Clínica de Tumores Torácicos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) asegura que una detección oportuna de este tipo de cáncer abre mayores oportunidades para que se pueda curar.