Arrestan a exsecretario estatal de finanzas del PRI
El exsecretario de finanzas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, Pedro Mauli Romero, fue detenido la mañana de ayer, acusado del desvío de más de 63 millones de pesos provenientes de recursos públicos que fueron destinados al Comité Directivo Estatal de dicho partido.
Así lo informaron autoridades de la Fiscalía General del Estado, quienes indicaron que el detenido será presentado el día de hoy ante un juez de control.
“Según las investigaciones, se logró acreditar que el recurso total (63 millones 833 mil 333 pesos) tenía un origen lícito; sin embargo, en contubernio con otros exfuncionario estatales, fue desviado de su objeto, ya que estaba destinado al pago de nómina y provenía de las arcas del erario”.
Pedro Mauli fue detenido en la ciudad de Chihuahua a través de una orden de aprehensión librada por el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, por su probable intervención en hechos tipificados en el Artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y puesto a disposición del órgano jurisdiccional a fin de llevar a cabo la Audiencia Inicial, en la cual se le formularán los cargos penales respectivos, informó la FGE.
Por su parte, el gobernador del estado, Javier Corral, reiteró el hecho por medio de sus redes sociales, donde escribió el siguiente mensaje, reproducido textualmente:
“Hace unas horas fue detenido en la Ciudad de Chihuahua, por agentes de la Fiscalía General del Estado, Pedro Mauli Romero Chávez, a quien se le atribuye que al desempeñarse como secretario de finanzas del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de Chihuahua, durante el período comprendido del 2014 al 2015, recibió a favor del PRI por parte de la Tesorería de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado de Chihuahua, aportaciones mensuales por la cantidad de $3,000,000.00 (tres millones de pesos 00/100 m.n.), mas una entrega adicional los meses de diciembre, en dos mil catorce por $3,666,667.00 (tres millones seiscientos sesenta y seis mil seiscientos sesenta y siete pesos 00/100 m.n.) y en diciembre de 2015 por $3,166,666.99, (tres millones ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos 00/100 m.n.) recibiendo en total la suma de $63,833,333 (sesenta y tres millones ochocientos trenta y tres mil trecientos treinta y tres pesos 00/100 m.n.,), dinero que tenía un origen ilícito, pues fue desviado de su objeto el cual era un fin público, pues estaba destinado al pago de nómina y provenía de Gobierno del Estado. De esta manera continuamos con la operación #JusticiaParaChihuahua”, apuntó.
Cabe destacar que Mauli es también investigado por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), luego de que la secretaria de la Función Pública, Stefany Olmos, presentara una denuncia formal en el 2016, por su presunta participación en la comisión de delitos electorales.