Hasta junio comenzará construcción del aeropuerto en Santa Lucia
Ciudad de México 26 de Abril 2019 (SDPNOTICIAS). –
La construcción del aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía en el municipio de Zumpango, Estado de México, no comenzará el próximo 29 de abril, sino hasta junio, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se decidió hacer la presentación el lunes (del aeropuerto), en general empieza en junio una vez que tenemos los requisitos (legales).
En conferencia de prensa matutina, el ejecutivo comentó que acompañado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asistirá el lunes a Santa Lucía para la presentación.
Prometió que en junio del 2021 se terminará la construcción del aeropuerto y la remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).
El pasado miércoles durante la inauguración de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2019, Obrador anunció que el lunes 29 de abril comenzaría la obra que llevará el nombre del general militar maderista, Felipe Ángeles.
Ya se hizo consulta a los pobladores
El mandatario aseguró que antes de que sus adversarios comiencen a quejarse del porqué no consultó a los pobladores de la zona donde se construirá el aeropuerto, anunció:
“Les adelanto, les digo a mis adversarios, ya se hizo la consulta con los ciudadanos de la zona y aceptaron la construcción. Ni modo, ya vamos avanzando poco a poco”, dijo sin dar más detalles.
López Obrador recordó que en la administración de Enrique Peña Nieto tenía como propósito cerrar Santa Lucía y el aeropuerto en Benito Juárez para “hacer su agosto” al construir un centro comercial tipo Santa Fe.
En 50 años aeropuerto en Santa Lucía operará plenamente
Aunque en junio de 2021 se tiene previsto que la obra del aeropuerto Felipe Ángeles termine y comience a operar el complejo, será hasta el 2069, en 50 años, cuando funcione plenamente.
En conferencia el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espríu, dijo que será la Sedena la encargada del proyecto y el general ingeniero constructor Gustavo Vallejo del cuerpo de ingenieros será el encargado de la obra.
La fecha de conclusión estimada será en junio del 2021 y para ello tenemos un presupuesto de 68 mil millones de pesos más IVA, considerando la interconexión con el AICM. En síntesis, este aeropuerto internacional tendrá un desarrollo inicial que será alcanzado en junio del 2021, pero su máximo potencial, su potencial de desarrollo será a 50 años.