Mas de 27 mil ‘HOYOS’
En todos los estados del país el número de tomas ha ido al alza año con año, aunque destacan los crecimientos en Puebla, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz, en ese orden, que son las entidades con mayores delitos de este tipo reportados al 2016.
De acuerdo con la base de datos a la que tuvo acceso este medio, y en la que se da cuenta de todas las tomas clandestinas por municipio desde el 2000, se han llevado a cabo 27 mil 701 tomas en todo el territorio nacional.
El crecimiento de esta problemática en los Últimos años ha sido exponencial. En 2012 se registraron mil 635 tomas, mientras que para el 2016 se contabilizaron seis mil 873 incidencias. Puebla paso de 110 hace cinco años a mil 533 en el Último año terminado.
Rodrigo Becerra Mizuno, director corporativo de Procesos de Negocio y Tecnología de Información de Pemex, declara que no existe una sola “bala de plata” que acabe con el problema, sino que son múltiples acciones las que está llevando a cabo en conjunto con las autoridades para disminuir la oferta y demanda del combustible en el mercado negro.
No hay silver bullets, y marcar (la gasolina) es una acción más de las múltiples que estamos haciendo, no nos hemos detenido a, mencionar.
Con lo que hemos empezado es con el análisis de donde son las partes vulnerables de Pemex, y una de ella son los ductos, entonces tenemos muy bien analizado por donde se da el robo, el triángulo rojo… Por primera vez Pemex ha desarrollado grupo interinstitucional, para poder ir tras las personas que están vendiendo gasolina robada con varios operativos, señalo.
En entrevista dijo desconocer los casos concretos de la Ciudad de México, pues están enfocados en mitigar el dato en las ciudades más afectadas.
