Alumnas denuncian acoso en el Tec; la institución se compromete a terminar con esto
“Me da miedo tomar asesorías porque el profe no deja de verme las piernas”, es uno de los mensajes que se pudo leer sobre cartulinas rosas, colgadas en un tendedero en los pasillos del área de Humanidades y Letras Españolas del Tec campus Monterrey, en el norte del país, como parte de un movimiento de denuncia contra el hostigamiento en universidades.
“Exigimos cero tolerancia para estos abusadores sistemáticos, los cuales utilizan su posición privilegiada, y la confianza que se les otorga, para acercarse y posteriormente abusar de sus alumnas”, se lee en un comunicado de la plataforma.
“Demandamos la renuncia de todos aquellos profesores que incurran en este reprobable comportamiento”, agregan.
En específico, estudiantes señalaron de manera recurrente la presunta responsabilidad de un profesor de literatura del Tec, Felipe Montes, en casos de acoso (el diario El Norte entrevistó a estudiantes, con su narración de cómo habría ocurrido el hostigamiento), aunque no es el único mencionado.
En la página Acoso En la U se señala que cuentan con el respaldo de los colectivos Colectiva Luciérnagas, Feministas Nuevo León , Voces de Mujeres en Acción A.C., Abrazo A.C. y Colectivo Mujeres de Botas. El correo para que otras jóvenes les compartan sus denuncias es acosoenlau@gmail.com.
De acuerdo con El Norte, dos estudiantes incluso denunciaron a Montes ante autoridades del Tec, por acoso sexual. “Lo que hace Felipe es que se gana tu confianza y te comienza a aislar para que te hagas dependiente de él”, dijo una de ellas.
La institución se pronuncio respecto a lo ocurrido con un par de comunicados.
En el primero, señaló que inició un proceso de investigación de acuerdo al Protocolo de Actuación y Atención de Violencia de Género de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, que se inspira en el programa HeForShe creado por la ONU.
“Como una de las medidas precautorias adoptadas, se ha limitado el contacto institucional de la persona presuntamente responsable con los estudiantes, así como sus actividades en nuestras instalaciones”, indicó el Tec, tras darse a conocer las denuncias contra el profesor Montes.
En otro comunicado, este domingo, la institución aseguró que tendrá “cero tolerancia” a conductas inapropiadas, y que reforzará sus protocolos para garantizar igualdad y respeto.
AVISO A NUESTRA COMUNIDAD:
Ambiente de confianza y libre de violencia pic.twitter.com/CpDPZwnYOI
— Tec de Monterrey ™ (@TecdeMonterrey) 12 de noviembre de 2017
La Udem también señaló que indagará las denuncias de presunto acoso.
“Se ha iniciado una investigación partiendo de los testimonios que se han hecho públicos recientemente a través de la plataforma digital ‘Acoso en la U’, la cual será tratada con seriedad y confidencialidad, priorizando la protección de las víctimas. La institución procederá conforme a la reglamentación vigente”, indicó la Udem, de acuerdo con El Norte.